
La belleza de las flores de amaryllis, con sus pétalos vibrantes y formas exóticas, no se limita al interior de tu hogar. Si sueñas con adornar tu jardín con estas joyas botánicas, te invitamos a explorar el mundo de la amaryllis al aire libre.
Descubre cómo plantar y cultivar estas flores de manera exitosa en tu propio espacio verde, desde la elección del lugar ideal hasta el cuidado que necesitan para florecer con esplendor.
Puntos Clave
- Las amaryllis son plantas tropicales que no toleran el frío.
- Se pueden plantar en exterior en climas cálidos.
- Es esencial protegerlas de las heladas.
- Planta los bulbos a una profundidad de 2/3 de su altura.
- Requieren suelo bien drenado y exposición al sol.
- Planta en primavera cuando el suelo esté caliente.
- Se recomienda cultivar en macetas para facilitar el traslado.
- Necesitan un riego regular y fertilizante para un buen desarrollo.
Plantación

Tiempo de plantación
La época ideal para plantar bulbos de Amaryllis en el exterior es en otoño, justo antes de que lleguen las primeras heladas. Esto les permite establecerse antes de la llegada de la primavera. Si estás pensando en plantar Amaryllis que ya has cultivado en interiores, lo mejor es esperar hasta la primavera, una vez que haya pasado el riesgo de heladas y la floración haya terminado.
Aclimatación al exterior
No te apresures a sacar las Amaryllis del interior al exterior. Para evitar un shock, aclimátala gradualmente a las nuevas condiciones. Comienza por colocarla en un lugar sombreado durante una hora o dos cada día, aumentando el tiempo de exposición al sol de forma gradual. Después de una semana, debería estar lista para mudarse al jardín.
Ubicación adecuada
Al elegir la ubicación ideal para tus Amaryllis, recuerda que necesitan un lugar con sombra parcial. El sol directo puede quemar las hojas, mientras que la sombra excesiva puede afectar la floración. Lo ideal es un lugar donde reciban algunas horas de sol por la mañana y sombra por la tarde.
Suelo adecuado
Las Amaryllis prefieren un suelo bien drenado, que no retenga agua, para evitar la pudrición de los bulbos. Puedes mejorar el drenaje añadiendo materia orgánica como turba o compost.
Profundidad de plantación
Plantar tus Amaryllis a la profundidad adecuada es fundamental para un buen crecimiento. La regla general es plantar el bulbo a una profundidad de un tercio de su altura, dejando el cuello expuesto. Asegúrate de dejar un espacio de 12 a 15 pulgadas (31-38 cm) entre cada bulbo.
Cuidados en el Jardín

Riego y humedad
Las Amaryllis son plantas que necesitan una buena cantidad de agua, especialmente durante la temporada de crecimiento. Mantén el suelo húmedo, pero no empapado. Asegúrate de que el agua drene bien y que no se acumule en el suelo alrededor del bulbo. Recuerda que las plantas establecidas pueden tolerar cierto grado de sequía.
Fertilización adecuada
Para estimular el crecimiento y la floración, puedes fertilizar tus Amaryllis una vez al inicio de la primavera. Un fertilizante balanceado, rico en fósforo y potasio, es ideal para su desarrollo. Si lo deseas, puedes repetir la fertilización un par de veces más durante la temporada.
Mantenimiento post-floración
Después de que las Amaryllis florezcan, debes retirar las varas florales. El follaje permanecerá verde durante el verano, y se secará gradualmente con las heladas de otoño.
Uso de mulch
Añadir una capa de 2 pulgadas (8 cm) de mantillo alrededor de las Amaryllis te ayudará a conservar la humedad, controlar las malas hierbas y proteger las plantas del frío en invierno.
Consejos para un crecimiento óptimo
División de plantas
Si tus Amaryllis se han multiplicado y están congestionadas, es hora de dividirlas. La división de las plantas se puede hacer en primavera, después de que haya pasado el riesgo de heladas. Separa cuidadosamente los bulbos, dejando suficiente espacio entre ellos.
Fertilizantes estimulantes
Para mantener la floración abundante, puedes utilizar un fertilizante especial para plantas con flores, rico en fósforo y potasio.
Uso de harina de hueso
La harina de hueso es una excelente fuente de fósforo y calcio, lo que ayuda a promover un crecimiento saludable y una floración abundante. Puedes añadir una pequeña cantidad de harina de hueso al suelo al momento de la plantación.
Beneficios del Amaryllis en el jardín
Resistencia a plagas
Las Amaryllis son plantas resistentes a las plagas, incluyendo ciervos y la mayoría de los roedores. No necesitarás preocuparte demasiado por la protección de tus plantas.
Belleza floral prolongada
Las Amaryllis ofrecen una hermosa exhibición floral en el jardín durante años. Con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de sus flores vibrantes una y otra vez.
Cuidados mínimos
Las Amaryllis son bastante tolerantes al descuido. No requieren muchos cuidados una vez que están establecidas, haciendo que sean una excelente opción para los jardineros con poco tiempo.
cultivar Amaryllis en el jardín es una manera ideal de disfrutar de estas hermosas plantas durante todo el año. Son resistentes a las plagas y requieren pocos cuidados, brindándote un espectáculo floral de belleza excepcional.
Puedes encontrar más información sobre el cultivo de Amaryllis en el jardín en el sitio web de la Royal Horticultural Society.
¡Anímate a cultivar Amaryllis en tu jardín y disfruta de su belleza!
Video sobre: Amaryllis al Aire Libre: Cómo Plantar y Cultivar en tu Jardín
Preguntas Frecuentes
¿Puedo plantar Amaryllis al aire libre?
Sí, puedes plantar Amaryllis al aire libre, pero hay algunos detalles importantes que debes tener en cuenta. En climas más cálidos, las Amaryllis pueden crecer al aire libre como plantas perennes, mientras que en regiones más frías se consideran plantas de temporada. Es importante elegir un lugar adecuado con sombra parcial y un suelo bien drenado para asegurar su prosperidad.
¿A qué profundidad debo plantar los bulbos de Amaryllis?
La profundidad ideal para plantar los bulbos de Amaryllis es un tercio de su altura. Asegúrate de que el cuello del bulbo (la parte más estrecha del bulbo) quede expuesto. Plantar demasiado profundo puede retrasar el crecimiento y la floración, mientras que plantar demasiado superficial puede hacer que el bulbo sea vulnerable a los elementos y las plagas.
¿Cuánto espacio debo dejar entre cada bulbo de Amaryllis?
Para garantizar un buen crecimiento y floración, es crucial dejar un espacio de 12 a 15 pulgadas (31-38 cm) entre cada bulbo de Amaryllis. Esto les permitirá recibir suficiente luz solar, nutrientes y agua sin competir entre sí.
¿Las Amaryllis necesitan mucho sol?
Las Amaryllis prosperan mejor en lugares con sombra parcial. El sol directo puede quemar las hojas delicadas, mientras que la sombra excesiva puede afectar la floración. Un lugar ideal sería un espacio que reciba sol durante la mañana y sombra durante la tarde.
¿Puedo plantar Amaryllis en un jardín de macetas?
Por supuesto, puedes plantar Amaryllis en macetas. De hecho, es una excelente opción para aquellos con espacios limitados o que desean la flexibilidad de mover las plantas. Las macetas deben ser lo suficientemente grandes para acomodar el bulbo y permitir un buen drenaje.
A Modo de conclusión
Cultivar Amaryllis al aire libre es una experiencia llena de color y belleza, que requiere dedicación pero no excesiva. Desde la elección del lugar adecuado hasta la atención post-floración, este artículo te ha guiado paso a paso para disfrutar de estas plantas resistentes. Con sus flores vibrantes y su resistencia a las plagas, las Amaryllis se convertirán en un tesoro en tu jardín, regalándote un espectáculo floral único que te cautivará año tras año. ¡Anímate a embellecer tu espacio exterior con la magia de las Amaryllis!
Compartelo
¡Convierte tu jardín en un paraíso tropical con Amaryllis! ☀️ Descubre los secretos para cultivar estas flores exóticas al aire libre, desde la plantación hasta los cuidados esenciales. ¡Un espectáculo de color y belleza que durará toda la temporada!
Comparte este artículo con tus amigos amantes de la jardinería para que juntos creen un oasis floral. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la belleza de las Amaryllis en tu jardín!
Amaryllis #Jardineria #Flores #ConsejosDeJardineria #BellezaNatural #FloresTropicales
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Amaryllis al Aire Libre: Cómo Plantar y Cultivar en tu Jardín puedes visitar la categoría Cómo Hacer.
Deja una respuesta
También te puede interesar: