
El JackinthePulpit, con su peculiar floración en forma de púlpito, es un tesoro para cualquier jardín. No te dejes intimidar por su nombre singular, cultivar este atractivo miembro de la familia Arum es más sencillo de lo que parece. En esta guía completa para jardineros, desvelaremos los secretos para un exitoso cultivo del JackinthePulpit.
Puntos Clave
- Plantar en sombra parcial o sombra total.
- Suelo rico en materia orgánica, bien drenado.
- Sembrar semillas en otoño o primavera.
- Cuidar de la humedad constante del suelo.
- Mantener la tierra libre de malezas.
- Dividir plantas cada 3-4 años.
- Prevenir el ataque de babosas y caracoles.
- Atrae insectos beneficiosos al jardín.
Cultivo de la "Jack-in-the-pulpit"

Características de la planta
La "Jack-in-the-pulpit" (Arisaema triphyllum), también conocida como "planta del predicador" o "cala de pantano", es una especie llamativa y peculiar que se distingue por su estructura única.
Lo que normalmente se considera la flor, es en realidad un tallo alto o espádice, que se encuentra dentro de una copa en forma de capucha, o espata. Las verdaderas flores, diminutas manchas verdes o amarillas, se esconden dentro del espádice. Todo este conjunto está rodeado por grandes hojas de tres lóbulos que, por lo general, ocultan la espata.
En el otoño, la espata se cae y las flores dejan paso a decorativos bastones de bayas rojas brillantes, que añaden un toque de color al paisaje otoñal.
Origen y usos tradicionales
La "Jack-in-the-pulpit" es originaria de los 48 estados contiguos de Estados Unidos y algunas regiones de Canadá. En el pasado, los nativos americanos utilizaban sus raíces como alimento, pero es importante destacar que contienen cristales de oxalato de calcio, los cuales pueden causar ampollas e irritaciones dolorosas si se consumen crudas.
Para prepararlas de forma segura, es necesario pelarlas, cortarlas en trozos pequeños y asarlas a baja temperatura durante al menos una hora.
Requisitos de cultivo

Ubicación ideal
Si deseas cultivar "Jack-in-the-pulpit" en tu jardín, asegúrate de elegir una ubicación adecuada. Esta planta silvestre se desarrolla en entornos boscosos, y prefiere lugares sombreados con suelo húmedo o mojado, ligeramente ácido y rico en materia orgánica.
Es una planta que tolera bien los suelos mal drenados, por lo que es una opción ideal para jardines de lluvia o pantanos.
Suelo adecuado
Para obtener los mejores resultados, asegúrate de que el suelo sea ligeramente ácido y rico en materia orgánica.
Puedes mejorar el suelo añadiendo compost o estiércol antes de la plantación.
Propagación y plantación
Plantación de ejemplares de vivero
Si optas por comprar ejemplares de vivero, puedes plantarlos directamente en primavera.
Es importante plantar a una profundidad de 15 cm, asegurándote de que el cormo, una estructura bulbosa que almacena nutrientes, quede cubierto por el suelo.
Propagación por cormos
También puedes propagar "Jack-in-the-pulpit" mediante cormos.
La mejor época para plantar los cormos es en otoño.
Introduce los cormos en el suelo a una profundidad de 15 cm, dejando un espacio de 30 cm entre cada uno de ellos.
Propagación por semillas
Si te interesa la experiencia de cultivar "Jack-in-the-pulpit" desde la semilla, debes saber que el proceso es más lento que la plantación de ejemplares de vivero o cormos.
Las semillas recién cosechadas de las bayas maduras se deben sembrar en primavera.
Las plantas cultivadas a partir de semillas solo tendrán una hoja el primer año y tardarán tres o más años en florecer.
Mantenimiento de la planta
Riego y fertilización
La "Jack-in-the-pulpit" necesita un suelo húmedo, por lo que es importante regarla regularmente, especialmente durante los periodos secos.
Es recomendable incorporar una buena cantidad de compost al suelo antes de la plantación, y fertilizar anualmente con compost adicional.
Control de plagas y enfermedades
En general, esta planta es resistente a las plagas y enfermedades, pero las babosas pueden ser una amenaza.
La recolección manual, las trampas y los cebos para babosas son las formas más sencillas de combatir estas plagas.
Recuerda leer atentamente la etiqueta de los cebos para babosas y elegir uno que no sea dañino para niños, mascotas y vida silvestre.
Consejos para un cuidado óptimo
Para un cuidado óptimo, asegúrate de:
- Utilizar mantillo orgánico como corteza, agujas de pino o cáscaras de cacao, y reemplácelo cada primavera.
- Asegurar que el suelo esté siempre húmedo, pero no encharcado.
- Observar la planta de cerca para detectar signos de plagas o enfermedades.
- Eliminar las bayas maduras una vez que se hayan desarrollado, para evitar que se propaguen las semillas por el jardín y se conviertan en plantas invasoras.
Con un poco de atención y cuidado, puedes disfrutar de la belleza única de la "Jack-in-the-pulpit" en tu jardín durante toda la temporada.
Para obtener más información sobre el cuidado de la "Jack-in-the-pulpit", puedes consultar la siguiente página web: https://www.wildflower.org/plants/result.php?id=197.
Las plantas de "Jack-in-the-pulpit" son una adición única y atractiva a cualquier jardín, especialmente a aquellos con áreas sombreadas y húmedas.
Con un cuidado adecuado, esta planta seguramente proporcionará años de belleza y fascinación.
Recuerda que la "plantación de Jack-in-the-pulpit" requiere un poco de planificación, pero el esfuerzo vale la pena.
¡Disfruta cultivando esta planta tan singular!
Video sobre: Plantar JackinthePulpit: Guía Completa para Jardineros
Preguntas Frecuentes
¿Las "Jack-in-the-pulpit" son tóxicas?
Sí, las "Jack-in-the-pulpit" contienen cristales de oxalato de calcio, que pueden causar ampollas e irritaciones dolorosas si se consumen crudas. Aunque las raíces de la planta eran utilizadas por los nativos americanos como alimento, es necesario prepararlas de forma segura. Esto implica pelarlas, cortarlas en trozos pequeños y asarlas a baja temperatura durante al menos una hora. La toxicidad de la planta se debe a los cristales de oxalato de calcio que, al entrar en contacto con la piel o las mucosas, provocan una reacción inflamatoria. Es recomendable manipular la planta con guantes y evitar el contacto con los ojos y la boca.
¿Se puede propagar la "Jack-in-the-pulpit" por división?
Sí, se puede propagar por división, pero no es el método más común. El método de propagación más frecuente es a través de cormos, que son estructuras bulbosas que se pueden separar del cormo principal. Cada cormo contiene un punto de crecimiento y puede formar una nueva planta independiente. La división de la planta se realiza a finales del invierno o principios de la primavera, cuando la planta está inactiva. Se debe dividir el cormo principal con cuidado, asegurando que cada división tenga al menos un brote. Los cormos divididos se pueden plantar inmediatamente en un lugar adecuado.
¿Cuánto tiempo tarda una "Jack-in-the-pulpit" en florecer?
Las plantas cultivadas a partir de semillas tardan tres o más años en florecer. Sin embargo, si se planta un cormo de un ejemplar maduro, la planta puede florecer en el primer año. Las "Jack-in-the-pulpit" son plantas perennes, lo que significa que vivirán durante varios años y producirán flores cada año una vez que alcancen la madurez. Si bien el tiempo de espera para la floración puede ser un poco largo, vale la pena la paciencia para disfrutar de la belleza única de esta planta.
¿Se puede cultivar "Jack-in-the-pulpit" en macetas?
Sí, se puede cultivar "Jack-in-the-pulpit" en macetas, siempre y cuando se proporcione un suelo húmedo y un drenaje adecuado. Se recomienda elegir una maceta grande, de al menos 30 cm de diámetro, para que la planta tenga espacio suficiente para crecer. Se debe utilizar una mezcla de tierra para macetas con buen drenaje, como una mezcla de tierra para macetas con perlita o vermiculita.
¿Qué hacer si la "Jack-in-the-pulpit" se está volviendo demasiado grande?
Si la "Jack-in-the-pulpit" se vuelve demasiado grande para el espacio disponible, se puede dividir el cormo en otoño o principios de primavera. Esto ayudará a controlar el tamaño de la planta y a propagar nuevas plantas. La división también puede ayudar a mejorar el vigor de la planta. Al dividir el cormo, se asegura de que cada sección tenga al menos un brote. Los cormos divididos se pueden plantar inmediatamente en un nuevo lugar o almacenarlos en un lugar fresco y seco hasta el momento de la plantación.
A Modo de Resumen
En conclusión, esta guía completa ha explorado los requisitos de cultivo, propagación y mantenimiento de la "Jack-in-the-pulpit", revelando los secretos de esta planta cautivadora. Desde su fascinante estructura hasta sus usos tradicionales, hemos desentrañado las características que hacen de la "Jack-in-the-pulpit" una joya botánica. Con la información proporcionada, los jardineros pueden embarcarse en la aventura de cultivar esta planta, que con un cuidado adecuado, les regalará años de belleza y singularidad, convirtiéndose en un verdadero tesoro vegetal en su jardín.
Compartelo
¿Te has encontrado con una planta de aspecto peculiar que parece una persona con un sombrero? ¡Es la "Jack-in-the-pulpit" y es una verdadera maravilla botánica!
Esta guía completa te desvela todos los secretos para cultivar esta singular planta en tu jardín. Desde su ubicación ideal hasta los cuidados que necesita, aprenderás cómo disfrutar de su belleza única y sus bayas rojas.
Comparte este conocimiento con otros amantes de las plantas y ¡dale a tu jardín un toque salvaje e interesante!
jardineria #plantas #JackinthePulpit #guia #naturaleza #consejosdejardineria #cultivo #plantasraras #flor #botanica #especiesnativas #flores
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plantar JackinthePulpit: Guía Completa para Jardineros puedes visitar la categoría Cómo Hacer.
Deja una respuesta
También te puede interesar: