
Las plantas de lavanda, con sus flores fragantes y su follaje aromático, son un deleite para los sentidos. Pero, ¿sabías que puedes multiplicar su belleza dividiéndolas? Este proceso sencillo y efectivo te permite obtener nuevas plantas de lavanda a partir de una ya establecida, ampliando tu jardín con estas maravillosas flores.
- Lectura Rápida
- El método tradicional para dividir plantas de lavanda
- Propagación alternativa de plantas de lavanda
- Cuándo y cómo dividir una planta de lavanda
- Método indirecto para dividir lavanda
- Video sobre: ¿Se pueden dividir las plantas de lavanda? Guía completa para la propagación
- Preguntas Frecuentes
- ¿Es realmente necesario dividir una planta de lavanda?
- ¿Cuáles son las alternativas a la división de la lavanda?
- ¿Cuándo es posible que la división de la lavanda sea necesaria?
- ¿Cuál es el mejor momento para dividir una planta de lavanda, en caso de que sea necesario?
- ¿Qué cuidados especiales se deben tener al dividir una planta de lavanda?
- Para Concluir
- Compartelo
Lectura Rápida
- Dividir la lavanda rejuvenece la planta.
- Mejor época para dividir: primavera u otoño.
- Necesitas una pala afilada y un cuchillo.
- Divide la planta en secciones con raíces.
- Planta las nuevas secciones en tierra fresca.
- Riega abundantemente después de la división.
- Espera que las plantas se establezcan.
El método tradicional para dividir plantas de lavanda

La división tradicional es desaconsejada
La división de plantas de lavanda, aunque parece una práctica común, es en realidad un método que se desaconseja debido a su alta tasa de mortalidad. Esto se debe a la naturaleza única de la lavanda, que no es un arbusto tradicional como muchos otros.
Las raíces de la lavanda son difíciles de dividir
Las raíces de la lavanda tienen una estructura peculiar. No se ramifican con facilidad como las raíces de otras plantas. En su lugar, poseen un solo tallo principal profundo que se extiende hacia abajo. Esto significa que al intentar dividir la planta, es muy probable que se dañe la raíz principal y la planta no sobreviva.
Propagación alternativa de plantas de lavanda

En lugar de la división, existen métodos más efectivos para propagar plantas de lavanda, que te permitirán obtener nuevas plantas sanas y robustas.
La propagación por semillas es una opción
La siembra de semillas de lavanda es una opción viable, aunque puede ser un proceso un poco más lento que otros métodos. Las semillas de lavanda se pueden obtener de una planta madura o comprarlas en un vivero.
Los esquejes son el método más popular
El método más popular y efectivo para propagar plantas de lavanda es a través de esquejes. Este método consiste en tomar un corte de tallo de una planta madre y plantarlo en un medio de enraizamiento. Para obtener mejores resultados, es recomendable utilizar esquejes semi-leñosos, que son tallos que aún no han lignificado completamente.
El acodo es una alternativa viable
El acodo es otro método de propagación que se puede utilizar para la lavanda. Consiste en doblar una rama de la planta madre hasta tocar el suelo y enterrarla parcialmente. Una vez que la rama enraíce, se puede cortar y separar de la planta madre.
Cuándo y cómo dividir una planta de lavanda
A pesar de que la división es desaconsejada, hay situaciones en las que puede ser necesaria.
La división se recomienda en casos específicos
En algunos casos, la división de la lavanda puede ser necesaria para rejuvenecer una planta que ha perdido vigor o para propagar una planta que se está muriendo desde el centro hacia afuera. También se puede dividir una planta de lavanda si esta se ha vuelto demasiado grande para su ubicación actual.
El otoño y la primavera son los mejores momentos
Si decides dividir una planta de lavanda, el otoño o la primavera son los mejores momentos para hacerlo. Durante estas estaciones, la planta está en un período de latencia, lo que significa que está menos activa y tiene menos probabilidades de sufrir daños.
Método indirecto para dividir lavanda
Existe un método indirecto que se puede utilizar para propagar la lavanda, pero solo se recomienda para plantas con múltiples tallos.
Dividir plantas con múltiples tallos
La lavanda, como planta perenne leñosa, puede propagarse por sí misma cuando una de sus ramas entra en contacto con el suelo y forma raíces.
Crear nuevas plantas independientes de los tallos enraizados
Para crear nuevas plantas independientes de estos tallos enraizados, se debe cortar entre el tallo enraizado y la planta original con un cuchillo afilado y estéril. Luego, se debe desenterrar la nueva planta y plantarla en otro lugar.
Al dividir la lavanda, es importante utilizar herramientas de jardinería limpias y estériles para evitar la propagación de enfermedades.
Recuerda que la división de plantas de lavanda es una práctica arriesgada con una alta tasa de mortalidad.
Te recomendamos que consideres otras formas de propagación, como los esquejes, para obtener mejores resultados y asegurar la salud de tus plantas de lavanda.
Video sobre: ¿Se pueden dividir las plantas de lavanda? Guía completa para la propagación
Preguntas Frecuentes
¿Es realmente necesario dividir una planta de lavanda?
La respuesta corta es no. Dividir una planta de lavanda no es la mejor práctica debido a la naturaleza de sus raíces, que son profundas y tienen un solo tallo principal. Al intentar separar la planta, la raíz principal se daña fácilmente, lo que lleva a una alta probabilidad de que la planta no sobreviva. Es como intentar dividir un árbol por la mitad: las posibilidades de éxito son mínimas.
¿Cuáles son las alternativas a la división de la lavanda?
Existen métodos más eficientes y menos riesgosos para propagar plantas de lavanda. La siembra de semillas es una opción viable, aunque requiere un poco más de tiempo y paciencia. La propagación por esquejes es la opción más popular y efectiva, ya que garantiza una reproducción rápida y una alta tasa de éxito. También se puede utilizar el acodo, que consiste en doblar una rama y enterrarla parcialmente para que arraigue.
¿Cuándo es posible que la división de la lavanda sea necesaria?
La división puede ser una opción en casos específicos, como cuando la planta ha perdido vigor y necesita rejuvenecerse, o cuando está muriendo desde el centro hacia afuera. Si la planta se ha vuelto demasiado grande para su ubicación actual, la división también puede ser una alternativa. Sin embargo, recuerda que la división es un proceso delicado que debe realizarse con sumo cuidado y solo cuando sea absolutamente necesario.
¿Cuál es el mejor momento para dividir una planta de lavanda, en caso de que sea necesario?
El otoño o la primavera son los mejores momentos para dividir una planta de lavanda. Durante estas estaciones, la planta se encuentra en un período de latencia y está menos activa, lo que reduce el riesgo de daños. La planta tiene más tiempo para recuperarse de la división y adaptarse a su nuevo hogar.
¿Qué cuidados especiales se deben tener al dividir una planta de lavanda?
Si decides dividir una planta de lavanda, asegúrate de utilizar herramientas de jardinería limpias y estériles para evitar la propagación de enfermedades. Divide la planta con cuidado, evitando dañar la raíz principal. Planta la nueva planta en un lugar soleado y bien drenado, y riega con regularidad hasta que se establezca.
Para Concluir
Aunque la división tradicional de plantas de lavanda parece sencilla, es una práctica desaconsejada debido a su alta tasa de mortalidad. La estructura única de las raíces de lavanda dificulta su división sin causar daños irreparables. En lugar de dividir, existen métodos más efectivos como la siembra de semillas, los esquejes o el acodo, que garantizan la salud y vigor de nuevas plantas. Sin embargo, la división puede ser necesaria en casos específicos, pero siempre se recomienda hacerlo durante el otoño o la primavera para minimizar el riesgo de daño a la planta. En definitiva, la sabiduría popular no siempre coincide con la práctica, y la propagación de la lavanda exige un enfoque más estratégico para asegurar su supervivencia y belleza.
Compartelo
¿Te has preguntado si puedes dividir tus plantas de lavanda para obtener nuevas? ¡Te sorprenderás al descubrir que la división tradicional no es el método más efectivo!
La lavanda, con su único tallo y sistema radicular, es un poco rebelde en este sentido.
Pero no te preocupes, ¡no te quedes con las ganas de multiplicar tus aromáticas! En este artículo encontrarás una guía completa para la propagación de la lavanda, incluyendo métodos alternativos como la siembra de semillas, esquejes y acodos. ¡Descubre la mejor manera de disfrutar de la belleza y el aroma de la lavanda en tu jardín!
¡Comparte este artículo con tus amigos amantes de la jardinería y ayúdanos a difundir el conocimiento!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Se pueden dividir las plantas de lavanda? Guía completa para la propagación puedes visitar la categoría Cómo Hacer.
Deja una respuesta
También te puede interesar: