
La calla lily, con su elegante belleza y su llamativa floración, es una planta que adorna jardines y hogares con su encanto. Pero, ¿es una planta anual que disfrutamos solo una temporada, o podemos deleitarnos con sus flores año tras año? Desentrañar el misterio de su ciclo de vida nos permite comprender mejor cómo cuidar y disfrutar de esta excepcional planta.
Resumen Clave
- Calla lilies son perennes, no anuales.
- Pueden vivir varios años en condiciones ideales.
- Florecen en primavera y verano, según la región.
- Las calla lilies pueden volver a florecer cada año.
- Las calla lilies prefieren sombra parcial y suelo húmedo.
- Con cuidado adecuado, pueden disfrutar de flores por meses.
Las calas: plantas perennes

Naturaleza perenne de las calas
¡Es cierto! La mayoría de las personas piensa que las calas son plantas anuales, pero ¡sorpresa! En realidad son perennes. Esto significa que pueden vivir varios años, produciendo hermosas flores una y otra vez. Solo necesitan un poco de cuidado adicional para que puedan regresar cada año.
Las calas son plantas herbáceas con un rizoma subterráneo. Este rizoma es como una raíz engrosada que almacena nutrientes y energía para la planta. Durante la temporada de crecimiento, el rizoma produce hojas y flores. Cuando la temperatura baja, la planta entra en dormancia y el rizoma permanece en el suelo.
Cultivo en zonas cálidas
Si vives en una zona con inviernos suaves, como las zonas 7 y 8, puedes cultivar tus calas directamente en el jardín. Allí, se volverán a florecer año tras año. Solo tendrás que asegurarles un buen drenaje para que las raíces no se pudran.
Cultivo en zonas frías
Si vives en una zona con inviernos más fríos, tendrás que sacar las calas del jardín antes de que llegue el frío. Puedes mantenerlas en macetas durante el otoño y el invierno, llevándolas al interior cuando las temperaturas bajen.
Conservando las calas de un año a otro

En zonas con inviernos fríos, es importante proteger tus calas para que puedan volver a florecer. Existen diferentes métodos para mantenerlas vivas y disfrutar de sus hermosas flores cada primavera.
Cultivo en maceta
Si cultivas tu cala en una maceta, puedes trasladarla al interior durante el invierno. Encuentra un lugar fresco y luminoso para mantener la planta. Reduzca el riego durante el invierno, pero no deje que la tierra se seque completamente. A medida que la primavera se acerque, puedes volver a aumentar el riego y la planta volverá a crecer y florecer.
Cultivo en el jardín
En caso de cultivarlas en el jardín, tendrás que desenterrar los rizomas antes de que llegue el invierno. Deja que los rizomas se sequen un poco al sol antes de guardarlos en un lugar seco y oscuro.
Almacenamiento de calas durante el invierno
Si deseas guardar tus calas durante el invierno para plantarlas de nuevo en primavera, aquí te explicamos el proceso.
Procedimiento de almacenamiento
- Desenterra los rizomas con cuidado para no dañarlos.
- Deja que los rizomas se sequen a la sombra durante unos días.
- Una vez secos, envuélvelos en papel periódico o papel de estraza.
- Guarda los rizomas en un lugar oscuro, fresco y seco, con una temperatura de entre 15 y 21 °C.
Temperatura ideal de almacenamiento
Mantener una temperatura adecuada es crucial para que los rizomas no se deterioren. Se recomienda una temperatura de entre 15 y 21 °C para un almacenamiento óptimo.
División de rizomas
Las calas pueden crecer mucho y, después de algunos años, los rizomas pueden estar demasiado juntos. En ese caso, es recomendable dividir los rizomas para obtener nuevas plantas.
Beneficios de la división
- Ayuda a evitar la sobrepoblación y a mantener la salud de la planta.
- Permitirá que las calas florezcan con mayor fuerza.
- Te proporcionará nuevas plantas para multiplicar tu jardín.
Procedimiento de división
- Desenterra los rizomas y separa cuidadosamente las raíces con un cuchillo o una pala.
- Asegúrate de que cada sección tenga al menos un brote y algunas raíces.
- Planta las secciones divididas en macetas o en el jardín.
No olvides que los rizomas son la clave para el éxito. Si aprendes a cuidarlos adecuadamente, podrás disfrutar de calas año tras año.
Recuerda, las calas son una excelente opción para embellecer tu hogar o jardín. Con un poco de cuidado, puedes disfrutar de sus hermosas flores año tras año. ¿Y tú? ¿Qué te parece la idea de tener calas en tu jardín?
Video sobre: Calla Lily: ¿Perenne o Anual? Cómo Disfrutar de sus Flores Año Tras Año
Preguntas Frecuentes
¿Las calas son plantas perennes o anuales?
¡Las calas son plantas perennes! Aunque muchas personas las consideran anuales, en realidad pueden vivir por varios años con el cuidado adecuado. La clave está en su rizoma subterráneo, que funciona como una reserva de energía y nutrientes para la planta.
En zonas con inviernos suaves, las calas pueden sobrevivir al frío y florecer nuevamente en primavera. En zonas con inviernos más fríos, es necesario trasladarlas a un lugar protegido o guardar sus rizomas durante el invierno para que puedan volver a crecer en la siguiente temporada.
¿Cuánto tiempo viven las calas en maceta?
Las calas en maceta pueden vivir varios años, pero su duración dependerá del cuidado que reciban. Si se les proporciona un buen drenaje, luz adecuada y riego regular, las calas pueden prosperar en macetas por mucho tiempo.
Sin embargo, es importante recordar que las calas en maceta pueden necesitar trasplante a un contenedor más grande a medida que sus rizomas crezcan. También es crucial ofrecerles un período de descanso durante el invierno para que puedan recuperarse y volver a florecer en primavera.
¿Por qué mi cala tiene hojas pero no florece?
Si tu cala tiene hojas pero no florece, puede ser debido a varios factores. Es posible que la planta aún no haya alcanzado la edad suficiente para florecer, o que necesite más tiempo para adaptarse a su nuevo entorno.
También puede ocurrir que la planta no esté recibiendo suficiente luz solar, o que haya sido sobrefertilizada. Asegúrate de que la cala esté en un lugar luminoso y que el riego y la fertilización sean adecuados para su desarrollo.
¿Cuánto dura la floración de una cala?
La duración de la floración de una cala depende de varios factores, como la variedad de la planta, las condiciones de crecimiento y el clima. En general, las calas pueden florecer durante varias semanas, incluso meses.
Para prolongar la floración, asegúrate de que la planta tenga suficiente luz solar, agua y nutrientes. También es importante retirar las flores marchitas para estimular la producción de nuevas flores.
¿Las calas florecen todo el verano?
Las calas no florecen todo el verano, aunque pueden tener una floración prolongada si se les proporciona las condiciones adecuadas.
La mayoría de las calas florecen durante la primavera y el verano, con un pico de floración en primavera. Algunas variedades pueden florecer hasta el otoño, pero es importante recordar que el clima y el cuidado que reciban influyen en la duración de su floración.
A Modo de conclusión
Las calas, lejos de ser plantas efímeras, son un regalo que perdura. Su naturaleza perenne, gracias a sus rizomas subterráneos, nos permite disfrutar de su belleza año tras año. Tanto si las cultivamos en un clima cálido como en uno frío, con un poco de atención, las calas pueden alegrarnos con su elegante floración. Dividir los rizomas es una forma de perpetuar su presencia y ampliar su belleza, convirtiéndolas en un tesoro que se multiplica y se comparte. ¿Acaso no merecen un espacio en nuestro jardín, estas flores que nos regalan una belleza tan perdurable?
¡Compartelo!
¿Sabías que las calas, esas bellezas con flores en forma de trompeta, pueden ser tus compañeras año tras año? ¡Sí, son perennes! ✨ Descubre cómo disfrutar de sus flores una y otra vez, desde la elección del lugar adecuado hasta la técnica para almacenar sus bulbos durante el invierno. ¡Comparte este artículo con tus amigos amantes de las plantas y llena tu hogar de la belleza de las calas! #calas #plantas #perennes #jardinería #flores #consejos #tips #naturaleza #hogar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calla Lily: ¿Perenne o Anual? Cómo Disfrutar de sus Flores Año Tras Año puedes visitar la categoría Cómo Hacer.
Deja una respuesta
También te puede interesar: